Toma de decisiones

¿En qué consiste la toma de decisiones?

La toma de decisiones es una tarea que se está aplicando constantemente en todo tipo de situaciones cotidianas a lo largo de la vida, y sucede cuando una persona tiene que elegir entre diferentes opciones.

Cada persona es diferente, tiene una educación, valores, aprendizajes y una experiencia vital única, además de su propia estructura de personalidad, y por ello no se responde siempre de la misma manera ante la misma situación.

No obstante, en el proceso de toma de decisiones aparecen conflictos que hay que afrontar, porque de no hacerlo, se corre el riesgo de que no se tome la decisión o esta sea errónea, con las consecuencias negativas que esto lleve consigo.

Dudas, inseguridades, sentirse bloqueado en un cruce de caminos es muy humano, sobre todo cuando se trata de tomar una decisión importante en nuestra vida con consecuencias de peso.

Por eso, tomar ciertas decisiones puede convertirse en algo tremendamente difícil y estresante por los recursos que puede suponer y las consecuencias que implican, por lo que hacer una toma de decisiones de manera adecuada, responsable y adaptada a las exigencias y necesidades reales de la situación con cierta seguridad y sin miedo al error es fundamental.

Errores comunes en la toma de decisiones

Es por ello, que es importante identificar y evitar errores comunes que se pueden dar a la hora de tener que tomar una decisión importante como:

  • Definir mal el objetivo de la decisión, que conduce necesariamente a una solución errónea.

  • Precipitarse como respuesta al malestar o a la presión.

  • No tener en cuenta todas las variables que intervienen en la decisión.

  • Excederse en prudencia de tal manera que no se llega nunca a tomar la decisión.

  • No analizar y reflexionar sobre el problema dejándose llevar por el impulso de la intuición.

  • Recopilar información no válida para tomar la decisión.

  • Caer en un perfeccionismo en bucle buscando la decisión perfecta.

  • Evitar responsabilidades delegándoselas a otras personas.

  • La necesidad de aceptación como clave en las elecciones.

El hecho de sentir miedo ante la toma de una decisión importante es algo normal en las personas, pero no debe suponer un freno.

De la misma manera que es importante evitar errores a la hora de tomar una decisión, es igual de necesario aplicar una técnica eficaz para dicho proceso, siendo consciente de que no se puede asegurar al 100% el éxito de las decisiones, pero sí obtener en ese momento con esas variables y circunstancias la mayor probabilidad de acierto.

Saber tomar buenas decisiones implica tener control y seguridad sobre nuestras vidas, además de evitar los problemas o consecuencias negativas resultantes de las decisiones mal tomadas que no tendrían que haber aparecido.

Solicita una primera entrevista gratuita en donde se analizará tu situación personal para diseñar el tratamiento idóneo para ti, personalizado y que más se ajuste a tus necesidades.

COMIENZA CON LA SOLUCIÓN

Primera entrevista

GRATUITA

Primera entrevista GRATUITA
Si tienes dudas o necesitas más información contacta sin compromiso

+34 665 214 676

javierguardiab@gmail.com
Scroll al inicio

Buscador

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad